Especial (fin) de verano
¿Os acordáis de
mí?
He estado un tiempo sin internet porque un año más me han dado el verano de
vacaciones en mi empresa El Paro y he sido destinada a Toledo one more time. La
vida del enfermero mercenario es así, un día estás comiéndote los mocos en tu casa,
otro estás en un pueblo que el día anterior no sabías que existía cambiándole
la sonda a un abuelillo y otro en un hospital tratando de encontrar dónde está
tu planta.
Para que lo
sepáis, Toledo: una puta mierda (si algún toledano lee esto que sepa que lo
digo desde el cariño y el respeto). Para ir un día y hacer turismo precioso. Pero
para vivir, ¡ay, amigo, para vivir! Hace cinco años, cuando viví en el casco
antiguo pensaba que la ciudad me resultaba incómoda por estar en el casco y
lejos del hospital. Ahora que he experimentado lo que es vivir fuera del casco
y cerca del hospital me sigue pareciendo un mojón de ciudad. Desplazarse dentro
de esa ciudad es horrible. Calor mortal en verano, cuestas, líneas de autobuses
nefastas, zona azul por todos sitios (POR TODOS SITIOS, no exagero un ápice) y
una estructura amorfa de ciudad, causada por el Tajo, la orografía y los
yacimientos arqueológicos. El único nexo con
Cagayvete es un autobús diario (que los sábados ni sale) motivo por el cual me
tiré un mes sin poder volver a Albacete ya que no tenía el coche y no pude
cuadrar los horarios en el hospital con los de los autobuses. Pero que yo he estado
muy contenta de que me den trabajo ahí, no os equivoquéis, básicamente
vengo a decir que si os dan a elegir entre vivir en Toledo y en cualquier otro
sitio de la galaxia no cojáis Toledo que os acabareis arrepintiendo.
Un dato vital que
merece la pena ser mencionado es que en Toledo ha llegado la Cherry Coke y en
Albacete no. Bueno, en Albacete sólo en El Corte Inglés en el departamento de delicatessens
junto a la sal del Himalaya y las huevas de esturión persa. A todo esto yo no
soy fan de la Coca-Cola, pero como sé que usáis mi blog para informaros de las
tendencias globales y la actualidad yo os lo comento. ¿En donde vivís hay
Cherry Coke? Otra cosa que hay en Toledo y en Albacete no es el Ahorra Más. Un
supermercado que me resultó interesante su marca blanca Alipende. Su tomate
frito y sus pizzas congeladas cuentan con mi aprobación, aunque sus salchichas
saben a aliento de perro.
Como Toledo y
Madrid están a un tiro de piedra (casi que te cuesta lo mismo ir a Madrid que a
un centro comercial de Toledo, porque están en el quinto coño) aproveché para
ir a Madrid en alguna que otra ocasión y ver a mi familia y a B. (¡¡B.!!
*___*). Fui a ver el museo del romanticismo en el que me dio miedo todo salvo el retrete de Fernando VII (...aunque
no le pillé yo el punto romántico a eso). El de ciencias naturales tiene el
esqueleto una ballena (que por cierto, tienen dedos O_o).
El arqueológico
le robó al museo de Albacete un montón de cosas. Entre ellas La Bicha de
Balazote, que en nuestro museo tenemos una sucia réplica junto a un cartel que
muestra un profundo resquemor hacia los museos (como éste) que les robaron
algunas piezas.
Pos no he galopao yo veces en esos lomos en el Altozano... |
Con NeoJín volví
al chino de Blade Runner que me dio cierta grima, no sé si el hecho de ver un
bicho asqueroso correr por el suelo de ese local sin ventanas que se encuentra
en el subsuelo de Plaza de España tuvo alguna relación con eso. Desbloqueé el logro de comerme una sopa de fideos chinos de las que salen en las películas pero me sentí un poco mal, porque tenía unas gambitas como las que se le echan a las tortugas (muy probablemente eran las mismas).
Y es que el verano pasado creé un vínculo emocional con una muy parecida a esas, cuando la esposa de La Calabaza me acogió con todo su amor y su amabilidad inherente en su casa mientras que yo hacía una sustitución en un centro de salud en su pueblo. Yo a cambio le di de comer a sus peces y a su gamba Tenacitas mientras que ella estaba de vacaciones. Fueron 2 semanas muy intensas junto a Tenacitas y a los peces. Jugábamos a que ella era transparente y diminuta y yo no la encontraba y me pensaba que se la había tragado el filtro. Eran cosas nuestras.
![]() |
Tenacitas, siento haberme comido a tus primos en una sopa |
En el ámbito
enfermero he aprendido, visto y olido muchas cosas (buenas y horribles). En el apartado de cosas curiosas ¿os
acordáis de que un día os hablé del situs inversus? Pues tuve el honor de
conocer a una señora con situs inversus. La operaron de apendicitis y tenía
la herida en el lado izquierdo. Conocí a un abuelo experto en bonsáis,
desgraciadamente no tuve mucho tiempo para hablar con él sobre todas mis inquietudes
sobre el reino vegetal en general y en particular del mundo de los bonsáis (por
ejemplo, ¿el brócoli es un bonsái?). Lo único que tuve tiempo de descubrir
mientras que lo curaba es de que mi bonsái murió porque no lo dejaba en la
terraza.
El hospital en el
que he estado lleva un tiempo siendo noticia en los medios por las malas condiciones en las que está.
Esto está justo en frente |
De hecho se
respira amor hacia la Cospedal por todo el hospital.
Es el tema más
candente entre los pacientes, el personal... hay veces que he registrado
bruscas subidas de tensión asociadas al uso de la palabra "Cospedal". Es el
síndrome de la Mari Loli que afecta a 9 de cada 10 pacientes del sistema de
salud Castellano-Manchego. Si os interesa mi opinión, desde el punto de vista enfermero al menos, estábamos jodidos antes y ahora aún más. Los pacientes no paran de quejarse a nosotras y a veces te ponen a parir como si tú fueras la causante de que tardes en atenderlos o que las camas y todo en general esté hecho mierda, pero muy pocos se dan cuenta de que nosotros no tenemos la culpa y bastante tenemos con lo nuestro, que sobrevivimos con la mitad del personal necesario y a veces hasta te deshidratas por no tener tiempo ni para beber agua. Y eso para el personal es malo, pero para los pacientes es mucho peor. No os pongáis malos ahora, haced el favor. Y si lo hacéis no insultéis a la enfermera ni a la auxiliar de enfermería, poned una reclamación por falta de personal en atención al paciente.
Mi compañera de piso era también
enfermera, una muchacha que es amor *_* qué suerte encontrar gente así en la vida
y, sobre todo, cuando tienes que compartir piso. Pero le oculté un oscuro
secreto durante estos meses: en mi armario escondía el ukelele y sólo lo tocaba
cuando ella no estaba. Tuve miedo de que me pillara en mitad de una rumba hawaiana
pero afortunadamente nunca pasó. No tuve valor para salir del armario, supongo
que por miedo al rechazo social que sufren los ukelelistas al tocar un
instrumento diminuto que parece de broma. Ella y yo vivíamos en un apartamento
que en su día fueron unos aparta hoteles. Bueno, mentira, que en su día fue el
hotel de El Resplandor porque mirad que pasillos.
Nunca se me
aparecieron las gemelas, pero una noche entrando a mi casa oí una canción que
procedía de un apartamento y era de los Gemeliers. Fue espeluznante.
En el casco
antiguo se hacen muchas rutas (de monumentos, sobre leyendas de
Toledo... hay hasta una erótica en San Valentín, no digo más) y nosotras dos una noche
hicimos una llamada Toledo Siniestro.
![]() |
Me parto |
Pasé por la que
era mi tienda favorita de Toledo hace cinco años: El supermercado chino donde compraba cuando vivía en el casco antiguo. Oh, qué nostalgia, cuánta mierda que
aún conservo en mis arterias coronarias consumí procedente de ahí junto a La
Calabaza cuando aún no era teniente, sólo lo estaba. Compré muchos fideos y glutamato monosódico que sólo sé que es una cosa con un nombre muy rimbombante, que da sabor umami a las cosas ("umami" también es rimbombante) y que los chinos lo usan mucho. Y hablando de cosas chinas (parezco
una enferma ya) en la semana asiática del Lidl arrasé. Compré hasta galletitas
de la suerte, que me clavaron 3 euros por la broma.
![]() |
¿No se supone que adivinan el futuro? |
Sonará triste, pero toda mi
vida he envidiado los restaurantes chinos americanos con sus galletitas de la
suerte y sus cajitas en forma de trapecio cuando reparten los pedidos a domicilio. ¿Sabíais que esas galletitas no son
originales de China, sino del China Town de California? Joder, es que en
California está todo: Schwarzenegger, Lesbianas de San Francisco 8... Y aún no he probado todo lo
que compré, pero lo que he probado hasta ahora ha sido francamente
decepcionante. Eso me pasa por depositar mi confianza en algo como un yogur de lychees.
Tenía una ventana que por culpa de un edificio no se podía ver el casco antiguo, pero aún así fui muy afortunada porque se veía gran parte del cielo.
Además hay una cosa buena que tiene Toledo y es que se ven muy bien las estrellas. Hasta se veían algunas nebulosas con los prismáticos. Y la nebulosa de Orión a simple vista se veía como yo nunca la había visto (también es verdad que siempre la he visto desde dentro de Albacete y en invierno).
Era lo único bueno que tenía levantarse a las 6:30 cuando iba de mañanas.
Otra noche vi a lo lejos fuegos artificiales.
Era una ventana guay.
Así pues, este ha sido mi verano. Este año me he perdido muchas cosas y no he podido ir a mi pueblo con mis primos a explorar nuevos universos lo cual ha sido muy doloroso para mí ;_; de ahí que este año no haya fotos de especímenes. Tenía un especial de verano medio preparado, pero como me fui de un día para otro no pude subirlo.
Y ahora fotos porque sí:
Relaxing bocadillos de calamares in Plaza Mayor |
Es enana |
La Comunidad |
El Día de la Bestia |
Un calamar gigante (¿cómo estará en bocadillo?) |
Cosas alienígenas |
![]() |
Amaneciendo desde el hospital |
¿Y vosotros? ¿Qué
habéis hecho este verano?
Comentarios
Quiero sopa de Blade Runner otra vez. Jamás la volveré a comer Y_Y.
Desde que lo descubrimos hemos celebrado todos los fines de curso comiendo allí. Bueno, comiendo allí no (porque el local inspira bastante poca confianza), pero comprando allí la comida y llevándonosla al Retiro sí.
Espero que probaras las empanadillas de carne, porque son cosa bárbara. La primera vez que compramos comida allí pedimos una de empanadillas para siete u ocho que seríamos, y casi nos acabamos pegando por ellas. La segunda vez que pedimos comida, si éramos diez, pedimos, qué sé yo, siete u ocho raciones de empanadillas. Creo, de hecho, que pedimos las empanadillas, un arroz tres delicias, unos fideos y pare usted de contar. ¡Y aún así nos faltaron empanadillas! xD
(Ahora tengo antojo de empanadillas y sufro. ;_;)
Ganacas de verte!!
:*
Nicolas!
Yo no voy mucho al médico ni al hospital porque soy de esos que prefieren morirse en su casa que curarse en un hospital, pero todos los que van siempre dicen lo mismo, que están las salas de espera hasta arriba y no atienden a nadie, que hay cuatro trabajando pero encima con pocas ganas de trabajar, de charleta donde la máquina del café y ya. Yo como no lo he visto de primera mano no firmo nada, pero por unas cosas o por otras sí que está la cosa muy mala.
Y oye, de verdad qué decepción el Lidl. Yo además de los fideos tengo wasabi y unos fideos soba en los que tengo depositadas todas las esperanzas del mundo. Como no salga bueno no sé lo que voy a hacer, pero van a llover capones y pellizcos de monja allí en el Lidl.
Qué bonico todo y qué envidia de verano y dededededetó! Aish *_*
@ 1215: No he probado las empanadillas de ahí, pero las he probado en otros sitios y no me gustó mucho la carne que llevaban dentro. Eso sumado a la película de Three Extremes me quitó toda hambre de empanadillas.
@ Nicolas: Lo de los Gemeliers es completamente verídico
@ Sick: ¿Ah, sí? Pues sé de uno que se va a alegrar de saber lo de la Cherry Coke.
Lo del café es algo que siempre me ha hecho mucha gracia. No hay nada que le duela más a un paciente que que el médico, enfermero... se tome un café. La de veces que he oído la historia de "Nosotros ahí esperando toda la mañana y los enfermeros y los médicos de risas y bebiendo café". Y sí que es cierto que hay gente que ya se ha resignado a que almuercen o no van a ir de culo así es que almuerzan, beben agua, van a mear y esas cosas que hacen los humanos, pero es que también están en su derecho. Lo que no es normal es trabajar todo un turno corriendo sin parar para nada, que ya conozco dos casos de piedras en el riñón por lo de deshidratarse trabajando. Con esto no quiero decir que no haya sanitarios vagos, pero precisamente en la sanidad y ahora mismo hasta el más vago tiene que trabajar mucho porque tienes que al menos intentar sacar a delante un mínimo del trabajo porque no son cosas que se puedan postponer en la mayoría de los casos. Y lo de sin ganas de trabajar sí que es verdad en muchos casos, sobre todo en las consultas donde están la mayoría de las enfermeras en la edad previa a jubilarse. Pero es que ya no solo las señoras de sesenta años están quemadas, hasta al que más le gusta el trabajo termina tan cansado de la situación que también acaba por quemarse. Es algo que me da que pensar.
Pues eso, que no os pongáis malos.
¿En Toledo hay Cherry Coke siempre o es esta edición limitada que sacaron el verano pasado y que ya retiraron? (aunque en el chino de al lado de mi casa aún tienen y me da miedo comprar por si me muero).
Yo en el chino Blade Runner nunca he comido. Bueno si, una vez, pero pasé muchísimo calor y me agobié mucho. Prefiero llevarme las cosas para llevar y así me ahorro el ver a vuestras amigas las cucas. Lo cierto es que el hecho de que tarden tan poco en hacer la comida es muy sospechoso, pero las bolichinas están tan buenas *_* hace siglos que no como una.
Yo el tema de los hospitales comprendo que está fatal. La mayoría de la gente es consciente de que el personal sanitario no tiene culpa pero siempre hay algún mendrugo superajeno a todo que echa las culpas al primero que puede. Yo he llegado a ver cómo los familiares de los pacientes (nunca los pacientes, qué curioso) amenazan a las enfermeras y a los médicos; gente que ha compartido planta conmigo en mi mismo hospital y que se ha sentido supermaltratada cuando yo en cambio me sentía mejor cuidada imposible. Claro que siempre hay excepciones y profesionales muy poco competentes. En cuanto a las urgencias prefiero no opinar porque sería vomitar odio contra potenciales enfermos y no quiero, pero a ver si aprende la gente a diferenciar una puta urgencia de algo que puede tratar el médico de cabecera. Y a ver si aprende también la gente que las sillas de las salas de espera de urgencias son para los que nos estamos muriendo de verdad mientras esperamos que nos pasen a trillaje y no para los 10 familiares que acuden con el enfermo (y eso que a mi siempre me han pasado relativamente rápido), y ya de paso, que se dejen a los niños en su casa, por favor. Mira, que reviento.
Cambiando de tema, ¿el museo ese con seres vivos en formol está en Madrid? (la preguntita se las trae) porque si lo está TENGO que verlo.
La última foto de Toledo es preciosa. Y vosotros dos todavía más :*
Y con respecto a lo de urgencias sólo te digo que una vez nos vino uno porque se había reventado un grano en la mejilla. A la pregunta de "¿Y qué?" dijo "Que está muy hinchado" ...Y los enfermos en la sala de espera esperando...
Y las Cherry Coke por lo que veo han llegado a los supermercados de Albacete también. Igual es la edición limitada y en Castilla-La Mancha vamos con lag.
Y tú si que eres bonica que nos llevaste a comer helados y a ver a Lauren Postigo y a Rapel.