No os voy a decir que es facilísimo de hacer ni que se hace en un pis pas pero mola un montón hacerlo. Lo que no mola tanto es jugar a la ruleta rusa a ver quién se come el sushi con un kilo de wasabi oculto ¬¬.
Bueno, he aquí nuestro sushi

Vale, no, pero algún día lo haremos (cuando Isasaweis haga un tutorial). Este sí es:
Echaba de menos este tipo de planes. Recuerdo con nostalgia las cenas chinas, los certámenes de cine checo, los concursos de tartas y demás cosas divertidas.
12 comentarios:
Menos mal que por lo menos te acordaste de mí, porque ya te estaba odiando! quiero sushi! y comí el viernes! es que está tan bueno...jaja
Me he quedado flipao cuando he visto el sushi del principio *_*, me creía que lo habíais hecho de verdad, jaja, digo "pero qué co**ño"
Aaaaaala! Yo cuando hice por primera vez sushi también seguí el tutorial de Isasaweis! Si esque que bien explica la mujer, aunque su voz es rarita pero bueno xD
Queeeee envidia más poco sana me das. Ahora tengo mono y tiempo para hacerlo nada abundante (por no hablar del dinero).
:____ sushi
¡Isawei! Yo intenté hace la tortilla de patatas pero cuando vi la cantidad de aceite me dio repelus (la comida grasosa siempre me ha dado mucho asco). Eso si, me encanta su acento
@B.
Si no custa casi nada hacer sushi decente en casa. Para diez rollos gastas a lo sumo veinticinco dólares, y los ingredientes que no se terminaron pueden sobrevivir varios meses, como el vinagre, el tapete para enrollar y el wasabi (yo lo hago sin wasabi porque no conozco a nadie que le guste).
Protip para reducir costos: no usen arroces elegantes, con arroz de grano largo quedan bastante bien y los mortales normales no notarán la diferencia (los que saben de cocina o de sushi se darán cuenta que es menos esponjoso y bonito). No afecta en mucho el sabor
Que buena pinta *_*
Y justo me tengo que ir este fin de semana...si es que..!! -_-'
No afecta mucho el sabor del arroz al rollo, quise decir. ¡Quiero mi botón editar comentario ya!
@ Ángel: ¿En serio nos veías capaces de hacer eso?
@ B: Es cierto, puede ser bastante económico. Y los exámenes... bah, es más importante comer sushi
@ Muchocolimillo: Pero luego el aceite se escurre y si se le pone papel absorbente se chupa gran parte y no se queda nada grasienta.
@ Anakina: Habrá que hacer otro día. ¡Qué remedio! Habrá que sacrificarse...
@ Todos: No si ahora todo el mundo conocía a Isasaweis y nadie me lo había dicho hasta ahora. Qué sería de mí sin las practicantas...
Yo también la conocía. Creo que nadie te dijo nada porque pensábamos que ya la conocerías. Si hasta le dieron un programa en la tele, me parece.
Yo también caí en que el de la primera foto era el tuyo. Y además ni siquiera me sorprendió.
No sé qué clase de poderes nos conferís. A partir de ahora me inventaré una realidad alternativa vía blog en plan "El fin de semana pasado me dediqué a hacer esto" y la gente me aclamará. Sí, eso haré.
He venido de nuevo a ver las fotos de sushi y tengo una pregunta que no se me ocurrió antes: los nigiris los hicisteis con salmón ahumado o crudo?
@muchocolmillo: Si de hecho hice hace ya un tiempo sushi casero siguiendo el tutorial de Isasaweis y quedó bastante decente y presentable. Lo que pasa que en mi casa a nadie le gusta el sushi excepto a mí, y hacer sushi en cantidades grandes requeriría de gente con la que compartirlo y de tiempo para organizarlo que no tengo :( Con lo del dinero me refería a que como tengo tiempo para hacerlo en casa la solución sería ir a un japonés, pero tampoco puedo xD
Probaré con el de grano largo la próxima vez ^^
Fue con salmón ahumado. Lo único que sé del salmón crudo es que tiene que estar 2 días en el congelador por lo del anisakis o eso dijo mi profesora de toxicología alimentaria. Si luego coméis y cogéis anisakis que la culpa sea suya.
Creo que el del corazón puedo hacerlo. Genial! ya sé como hacer que la guapa de mi oficina deje a su novio por mí. En serio que como lo consiga hago una foto. Me refiero a que me salga el corazón, no lo otro.
Publicar un comentario