Cine japonés
Japón, ese planeta que nos gusta y nos perturba a partes iguales.
Copiando un poco la sección de Películas recomendables de NeoJín y copiando también al conejito zombi del pasado que escribía sobre películas, hoy vengo a hablaros de mis películas japonesas favoritas. ¿Por qué japonesas? Porque vengo de ver una de la filmoteca (que por cierto ya se me están acabando las entradas gratis u_u) y me ha recordado a otras procendentes del mismo país que me han dilatado igualmente el ano. Y porque así podéis hacer como yo cuando era joven y molaba y hacía con mis amigos ciclos de cine de distintos países (llegamos a hacer hasta uno checo, éramos tan frikis que no sé cómo no nos pegaban).
De tal padre, tal hijo, que es la que vengo de ver. ¿Hay algo más bonico que un niño de 6 años? Sí, un niño japonés de 6 años. ¿Y hay algo más bonico que un niño japonés de 6 años? Sí, dos niños japoneses de 6 años. La película trata de dos parejas de padres que tienen que hacer una difícil elección que repercutirá mucho en toda la familia. Bueno... para mí la elección no sería difícil, no sé cómo sería para vosotros. Si la veis podemos hacer debate al respecto.
![]() |
No he llorado |
El verano de Kikujiro. Takeshi Kitano, además de hacer películas raras y Humor Amarillo hizo esta película superbonica a la par que graciosa cuya canción me emociona aún cada vez que la oigo.
![]() |
No lloré |
Shall we dance? (a.k.a. Shall we dansu?) No, no es la película de Richard Gere y Jennifer López. Según FilmAffinity no es una película muy popular y me parece un insulto que esta joya sea desconocida.
Va de un señor que no es tan sexy como Jennifer López, pero que descubre que le gusta el baile y le avergüenza que la gente lo sepa.
![]() |
Con esta escena tampoco lloré |
Kamikaze girls. Colorida película que trata sobre una Lolita y una ¿cani? motera japonesa cuyas historias se cruzan. La verdad es que no la recuerdo con detalle porque hace tiempo que la vi, pero me gustó mucho.
![]() |
con esta imagen podéis imaginaros por qué |
Los deberes que os pongo es hacer sushi para cenar y ver todas estas películas de un tirón durante una noche hasta que queráis quitaros la vida, ¿suena bien, eh? Cuando era joven y molaba, también hacía esas cosas; pero cuando una llega una edad sólo le apetece cenar a las 8 y estar en la cama a las 11 con su pijama de Totoro (Mi vecino Totoro también es recomendable, por cierto), con su cojón cojín térmico en los pies y esperar a dormirse para que llegue cuanto antes el desayuno.
Comentarios
A mí Memories of Matsuko me gustó mucho, tampoco te hypees porque con eso al final sólo consigues decepcionarte.
De tal padre tal hijo la daban en la Filmoteca apestosa de aquí justo el día después que la de Albacete, pero como mi consorte está estudiando no podemos ir a ningún sitio y yo ahora no puedo ir solo. Pero me quedé con todas las ganas de verla y ahora me arrepiento mil veces más. La que dieron dos semanas antes fue Tokyo Kazoku, que tampoco la pude ver y también quería.
Algunas de mis favoritas son japonesas, nunca las recomiendo porque si luego no gustan me lo tomo como un insulto personal, así soy yo. Pero son sobre todo muy dramáticas, o emocionales, o espirituales... La comedia que hacen me gustaba más antes que ahora. No sé si sabes cuál es Hierro 3, no es japonesa, es coreana, pero a mí me encantó. Esa a lo mejor sí te la recomiendo.
Conozco Hierro 3 porque mucha gente me ha hablado de ella, pero por lo que me han contado no sé si me gustará. Algún día la veré (pero si no me gusta mejor no te lo digo xD). Pero Primavera, verano, otoño, invierno y primavera (creo que el nombre era así) sí que me gustó y otra de Kim Ki Duk que quiero ver es Time, que la tengo desde hace décadas en el ordenador y nunca la veo.
Battle Royale por ejemplo.
El caso es que las pelis de miedo japos son raras y guays, el miedo japonés es como un flash de cola congelado que se te va metiendo por el orto de a poco sin que puedas evitarlo. Te gusta, pero no, pero da gustico, pero no.
Mis analogías me perturban también a mí, tranquilos.