Como esta tarde no tengo nada que hacer voy a escribir sobre el Día de la Mona, ¡qué demonios! que para algo es mi día.
Hoy es Jueves Lardero, el jueves anterior a Carnaval. Es un día que en cada sitio de España se celebra de una manera. Aquí en Albacete, se le llama el día de la Mona. Algunos historiadores defienden la teoría de que a este día se le llama así porque los niños de 13 años se van a un parque que hay fuera de la ciudad llamado La Pulgosa (nosotros somos así para los nombres) y la característica común de estos niños es que todos llevan una mona encima, vamos, que van cicateros. Semejante espectáculo de cientos de preadolescentes en esas vastas llanuras vomitando agarrados a un pino para no perder el equilibrio ha sido denominado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin embargo, hay quien dice que el nombre a este día le viene del dulce que se come llamado mona que es la digievolución de los hornazos que consisten en un bollo con chorizos, salchichas, huevo duro, sardinas... Se ve que como no era muy cómodo eso de comerse un bollo con un chorizo la cosa ha evolucionado y se ha prescindido de él (mal hecho) así es que la mona común lleva sólo el bollo y el huevo. Hoy en día se siguen viendo hornazos pero creo que sólo tienen éxito entre los octogenarios. En las panaderías hay todo tipo de monas: con huevos Kinder, huevos de codorniz, bañadas en chocolate...
Hace unos años, en mi infinita ignorancia, pensaba que en todas partes se celebraba igual. Me pasa con muchas cosas y seguro que me seguirá pasando toda la vida. Como cuando descubrí que los manchegos teníamos acento o que "odo" no se dice en todos lados. Es lo que tiene no salir de tu pueblo...
Yo estoy celebrando Jueves Lardero más calentica que na en mi casa, subiendo cosas al blog con un bocadillo de chorizo y unos Pandilla. ¡Más bien!
PROSTATA: ¿Soy a la única a la que Blogger hoy le va como el ojete?
2 comentarios:
Para mi todo esto que has escrito es nuevo. No conozco nada de nada, me suena a chino. ¿Es que he estado viviendo en una burbuja todo el tiempo? En una burbuja no, en Madrid, que es tierra de nadie (si, ya me respondo yo sola xD).
¿Y el huevo está cocido y con cáscara o cómo? qué curioso.
Los acentos molan un montón, os envidio. Sobretodo cuando digo cosas acabadas en -ico/a, que con mi acento neutro es la cosa más cutre del mundo. Jo.
Está cocido y con cáscara sí. Es lo único que me gusta.
Publicar un comentario